El desarrollo de la comprensión lectora como factor que beneficia la producción de textos en los estudiantes de primaria

Date
2025Author(s)
Ayala Tandazo, Karina Elena
Celi Gutiérrez, Yanina del Rocío
Metadata
Show full item recordAbstract
Los estudiantes del nivel primaria, van adquiriendo capacidades que les permiten
desarrollar la lectura y la producción de textos escritos. Para lograr dicho objetivo los
docentes asumen el compromiso de ser mediadores del conocimiento, proporcionando
estrategias, técnicas que permitan lograr el objetivo. Es preciso comprender la relevancia
de la influencia de la lectura en la producción de textos escritos para el logro del desarrollo
de las competencias comunicativas potenciando el lenguaje y mejorando la escritura;
ambos son procesos interactivos que parten de una situación comunicativa donde se
integran los conocimientos previos, el propósito y contexto, es decir, se emplea el
lenguaje para aprender. Por esta razón, el trabajo de investigación tiene como finalidad
conocer la relación existente entre la competencia lectora y la competencia de producción
de textos en los estudiantes de primaria. En el primer capítulo se exponen los hallazgos
sobre la competencia comunicativa, desde entender la concepción de comprensión
lectora, definición y características, así como las etapas que caracterizan el desarrollo de
la lectura. En el segundo capítulo se muestra la relación existente entre la competencia de
producción de textos escritos y la comprensión lectora, así como la definición de la
competencia de producción de textos escritos, características, finalidades y tipos de
textos.