Show simple item record

dc.contributor.advisorLlontop Castillo, María del Carmen
dc.contributor.authorUscamayta Quispe, Cesia
dc.contributor.authorFlores Pérez, María Delia
dc.date.accessioned2025-06-24T18:42:30Z
dc.date.available2025-06-24T18:42:30Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationUscamayta Quispe, C. F. y Pérez, M. D. (2025). La metacognición para el proceso de lectura en educación primaria. [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14360/210
dc.description.abstractLa metacognición es fundamental para optimizar la lectura, ya que permite al estudiante supervisar su comprensión, identificar sus dificultades y reflexionar sobre el contenido en relación con sus saberes previos. Es por eso, que nuestra investigación tiene como objetivo general explicar cómo la metacognición a través de sus estrategias permite que el proceso de la lectura sea eficiente y como objetivos específicos explicar cómo la metacognición favorece el aprendizaje en la educación primaria, explicar cómo se desarrolla el proceso de la lectura en educación primaria y explicar qué estrategias de la metacognición regulan al proceso lector en educación primaria. Para obtener información se indago fuentes primarias y secundarias como: revistas y artículos científicos, libros virtuales, trabajos de investigación. Los estudios resaltan que la metacognición permite a los niños ser conscientes y gestionar su propio aprendizaje a través de la planificación, el monitoreo y la evaluación. En conclusión, la metacognición permite a los estudiantes a tomar conciencia de su proceso de aprendizaje, favoreciendo su autonomía y gestionando su comprensión durante la lectura. Herramientas como activar conocimientos previos, auto cuestionarse, releer, sintetizar información y reflexionar sobre el proceso de lectura facilitan una comprensión más profunda y significativa del texto. Integrar estas estrategias de metacognición en el proceso educativo es esencial para fortalecer las competencias lectoras, permitiendo a los estudiantes interpretar, analizar y valorar críticamente los textos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
dc.relationTrabajo de Investigaciónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectLecturaes_PE
dc.subjectEnseñanza primariaes_PE
dc.subjectAspectos psicológicoses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleLa metacognición para el proceso de lectura en educación primariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4110-3025es_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
thesis.degree.nameBachilleres_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess