Estrategias lúdicas para el desarrollo de la competencia de resolución de problemas de cantidad en el nivel primaria
Resumen
El propósito fue examinar cómo la aplicación de estrategias recreativas promueve el
crecimiento de la competencia en la solución de problemas de cantidad en el nivel
primario. Investigación documental descriptiva fundamentada en teorías para las tácticas
recreativas y las habilidades implementadas por el Ministerio de Educación. Este estudio
se enfoca en la utilización de estrategias lúdicas del currículo para fomentar la habilidad
de resolver problemas de cantidad. En este, se subraya la relevancia de implementar una
transformación en la educación, incorporando la creación y ejecución de actividades
lúdicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje específicamente de matemáticas. Estas
actividades promueven el despliegue de la creatividad, la curiosidad y la imaginación en
los estudiantes. Se determinó que las estrategias empleadas para solucionar problemas de
cantidad son variadas, incluyendo juegos de mesa, vivenciales, con recursos estructurados
y no estructurados, y juegos psicomotores. Además, en los estudios evaluados existen
similitudes, como mejorar la comprensión y interpretación de los problemas matemáticos,
promover el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, y facilitar el aprendizaje
significativo, entre otros aspectos. Para concluir, la implementación de tácticas
recreativas ha facilitado la mejora en la solución de problemas de cantidad. Esto se debe
a que los alumnos mejoren su entendimiento y solución de problemas de cantidad,
mejorando así su desempeño escolar en el campo de las matemáticas.