La influencia del clima positivo de aula en el logro de aprendizajes de los estudiantes

Fecha
2024Autor(es)
Chimoy Arana, Gloria Amparo
Orosco Prada, Arturo Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación pretende describir el clima de aula y su relación
positiva con el logro de los aprendizajes de los estudiantes de primaria, definiendo la
variable clima de aula bajo su característica multidimensional. Asimismo, se precisó los
tipos de clima y los factores que influyen en el clima de aula, destacando la interacción
entre los miembros escolares, la materia, la metodología empleada por el docente y el
espacio físico. Adicionalmente, se detalla la importancia del clima de aula, afirmando un
impacto en el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes. Por otro lado, se
describe el concepto de aprendizaje a partir de teorías del constructivismo, para luego
hacer énfasis en la teoría de aprendizaje significativo propuesta por Ausubel. Además, se
precisan los factores asociados al aprendizaje y se establecen los indicadores del
aprendizaje según el Ministerio de Educación. Por último, se presentan estudios empíricos
para comprobar la relación entre el clima de aula y el aprendizaje, medido a partir del
rendimiento académico. Se concluye que las dimensiones que conforman el clima de aula,
sobre todo la dimensión emocional y el comportamiento del docente, brindan seguridad
y confianza a los estudiantes, generando un clima positivo y, así, maximizando el
rendimiento académico de los estudiantes de primaria. Sin embargo, también se encuentra
que elementos del clima de aula referidos al espacio físico, como materiales e
iluminación, tienen menor relación con rendimiento académico.