Motivación y aprendizaje de la lengua francesa en alumnos hispanohablantes de educación primaria
Resumen
La motivación y aprendizaje de la lengua francesa en alumnos hispanohablantes de
educación primaria es una asociación poco estudiada, aunque necesaria de establecer,
para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje. El objetivo de esta monografía es
mostrar las evidencias de la relación de estos factores en este grupo de alumnos y para
lograrlo, se revisó la bibliografía existente; aunque escasa, suficiente para nuestros fines.
En primer lugar, la motivación, definida por varios autores como la fuerza estimulante
para el cumplimiento de tareas, en nuestro caso aprender francés y, explicada por autores
como Maslow y Deci, con sus teorías de las necesidades y la autodeterminación
respectivamente, incluyen sus tipos y resaltan la importancia de ambas (intrínseca y
extrínseca). En segundo lugar, la transformación constante en el conocimiento de un
sujeto como resultado de su experiencia se denomina aprendizaje, dependiendo de los
enfoques se define de diferentes maneras; sin embargo, Piaget y Ausubel lo explican en
un contexto de autoedificación, con el constructivismo, que describe la responsabilidad
del alumno en su aprendizaje, con ayuda del docente. En tercer lugar, en la evolución del
complejo proceso enseñanza-aprendizaje del francés, la motivación juega un rol
importante en la educación primaria, porque demanda arduo trabajo para lograr
interiorizar una lengua diferente a la materna en una etapa en la que aún se aprende el
idioma natal. Al finalizar la revisión, luego de consultar los textos se encontró en la
mayoría de ellos una relación positiva entre motivación y aprendizaje del idioma francés en niños hispanohablantes de primero a sexto grado.