La práctica docente para la construcción de un clima de aula adecuado en el nivel primaria

Fecha
2025Autor(es)
Popa Espinoza, Alejandra
Reyes Vásquez, Clara Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los docentes deben tener en cuenta la diversidad de factores que influyen en el proceso
de aprendizaje, ya que son determinantes para que los estudiantes sientan deseo por
aprender; sobre todo en tiempos actuales, que la educación ha ido cambiando por métodos
más dinámicos. Tienen que ser capaces de dejar atrás estilos tradicionales, convertirse en
guías para los alumnos y dejarlos aprender por sus propios métodos. Como primer factor,
se encuentra la práctica docente, que constituye el quehacer realizado por el profesor que
tiene como objetivo principal realizar diversas estrategias y métodos que generen interés
por aprender en los estudiantes. Como segundo factor, el clima del aula es un entorno
generado por el docente que debe adaptarse y ser motivador para el alumnado. Como
tercer factor y relacionado a lo anterior, se encuentran las estrategias emocionales, que
forman parte de las herramientas que debe utilizar el docente para enseñar a los alumnos.
Como cuarto factor está el aprendizaje autónomo, elemento requerido en la práctica
docente. Es decir, es el educador quien debe permitir que los estudiantes tengan la
oportunidad y sientan que equivocarse es correcto e intenten diversas formas hasta
descubrir el método más conveniente que se adapte a cada uno de ellos. Luego, como
quinto y último factor se encuentra la retroalimentación que forma parte del proceso de
formación, fase que tiene como fin verificar y apoyar el aprendizaje de los estudiantes.