Mostrar el registro sencillo del ítem
La práctica docente para la construcción de un clima de aula adecuado en el nivel primaria
dc.contributor.advisor | Sánchez Trujillo, María de los Ángeles | |
dc.contributor.author | Popa Espinoza, Alejandra | |
dc.contributor.author | Reyes Vásquez, Clara Isabel | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T19:03:16Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T19:03:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Popa Espinoza, A. y Reyes Vásquez, C. I. (2025). La práctica docente para la construcción de un clima de aula adecuado en el nivel primaria [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/158 | |
dc.description.abstract | Los docentes deben tener en cuenta la diversidad de factores que influyen en el proceso de aprendizaje, ya que son determinantes para que los estudiantes sientan deseo por aprender; sobre todo en tiempos actuales, que la educación ha ido cambiando por métodos más dinámicos. Tienen que ser capaces de dejar atrás estilos tradicionales, convertirse en guías para los alumnos y dejarlos aprender por sus propios métodos. Como primer factor, se encuentra la práctica docente, que constituye el quehacer realizado por el profesor que tiene como objetivo principal realizar diversas estrategias y métodos que generen interés por aprender en los estudiantes. Como segundo factor, el clima del aula es un entorno generado por el docente que debe adaptarse y ser motivador para el alumnado. Como tercer factor y relacionado a lo anterior, se encuentran las estrategias emocionales, que forman parte de las herramientas que debe utilizar el docente para enseñar a los alumnos. Como cuarto factor está el aprendizaje autónomo, elemento requerido en la práctica docente. Es decir, es el educador quien debe permitir que los estudiantes tengan la oportunidad y sientan que equivocarse es correcto e intenten diversas formas hasta descubrir el método más conveniente que se adapte a cada uno de ellos. Luego, como quinto y último factor se encuentra la retroalimentación que forma parte del proceso de formación, fase que tiene como fin verificar y apoyar el aprendizaje de los estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Docentes | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Herramientas | es_PE |
dc.subject | Medio escolar | es_PE |
dc.title | La práctica docente para la construcción de un clima de aula adecuado en el nivel primaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5228-4688 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |