Participación protagónica de la infancia y enfoque de aula heterogénea en la escuela primaria

Fecha
2024Autor(es)
Burga Cisneros Pizarro, María de Lourdes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta monografía es establecer la relación entre la participación protagónica
(PP) en la infancia y el enfoque de aula heterogénea (EAH) en la escuela primaria, considerando la importancia del protagonismo ―paradigma de la infancia― para el
propósito de la vida, en el marco de las demandas de la educación en el siglo XXI. Este
trabajo se centra en tres ámbitos-capítulos: la propuesta de PP en la infancia, de Alejandro
Cussiánovich, a la luz de comprender a la infancia como un hecho de interés social y al
niño como sujeto social y de derechos de participación; el aporte de Rebeca Anijóvich
sobre el EAH, explicado desde la organización del entorno educativo, del trabajo en aula y
de la relación y rol docente-estudiante; así como del diálogo entre ambos, en tanto metas
en común y el hecho de que EAH es un método de promoción de la PP. Ello conduce a
concluir que, en la escuela primaria, la promoción de la PP a través del EAH atiende a la
diversidad de los estudiantes y sus formas de aprender, con igualdad de oportunidades y
disminución de brechas de aprendizaje. Ello, además, a favor de que cada estudiante se
torne en protagonista de su vida y coprotagonista de la vida en sociedad, con espíritu de
convivencia pacífica y solidaridad, así como con sentido ético ambiental e
intergeneracional.