Mostrar el registro sencillo del ítem
El juego espontáneo y su influencia en los procesos de aprendizaje en los niños de educación inicial
dc.contributor.advisor | Baroni Paredes, Pierina | |
dc.contributor.author | Huancay Jaramillo, Carmen Alicia | |
dc.contributor.author | Quispe Mamani, Erika Lorena | |
dc.contributor.author | Rumayna Maytano, Kelly Katherine | |
dc.contributor.author | Santos Pariacuri, Marisol | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T08:18:24Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T08:18:24Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Huancay Jaramillo, C. A., Quispe Mamani, E. L., Rumayna Maytano, K. K. y Santos Pariacuri, M. (2025). El juego espontáneo y su influencia en los procesos de aprendizaje en los niños de educación inicial. [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/252 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de esta monografía es analizar la influencia del juego espontáneo en los procesos de aprendizaje de los niños de educación inicial, identificando sus aportes al desarrollo integral en las dimensiones cognitiva, emocional, social y motora. El trabajo se basa en una revisión teórica exhaustiva que incluye los aportes de Donald Winnicott sobre el juego como expresión del self auténtico, así como las perspectivas de Freud, Green, Bollas y otros autores relevantes en la psicología infantil; entre las características relevantes de esta investigación se encuentra el abordaje de la evolución del juego desde el nacimiento hasta los seis años, diferenciando tipos como el juego funcional, simbólico, de construcción y de reglas, así como la importancia del juego como mediador entre la realidad interna y externa del niño. Asimismo, se identifican factores actuales que dificultan el juego espontáneo, como la presión escolar, el uso excesivo de tecnologías digitales y la intervención directiva de los adultos. A lo largo de los capítulos, resalta que el juego espontáneo constituye no solo una herramienta pedagógica, sino un derecho fundamental que potencia el aprendizaje significativo, la creatividad, la resolución de conflictos, la comunicación y el bienestar emocional infantil; asimismo, enfatiza el rol del adulto como acompañante que garantiza un encuadre seguro, flexible y respetuoso de los intereses y tiempos del niño; concluyendo que las prácticas educativas prioricen el espacio lúdico, brindando oportunidades para el juego libre, ya que este contribuye significativamente al desarrollo integral infantil y constituye una vía privilegiada para la expresión emocional y la construcción de aprendizajes significativos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Métodos pedagógicos | es_PE |
dc.subject | Juegos | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | El juego espontáneo y su influencia en los procesos de aprendizaje en los niños de educación inicial | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/009-0008-5355-9998 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |