Show simple item record

dc.contributor.advisorZapata Loayza, Mayli
dc.contributor.authorArias Sangama, Sergio Alonso Reinerio
dc.contributor.authorMerma Abad, Nelly
dc.contributor.authorSaman Ore, Luz Consuelo
dc.contributor.authorVelasquez Flores, Jessenia Iris
dc.date.accessioned2025-09-12T06:49:19Z
dc.date.available2025-09-12T06:49:19Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationArias Sangama, S. A. R., Merma Abad, N., Saman Ore, L. C. y Velasquez Flores, J. I. (2025).La aplicación del teatro del oprimido para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de primaria. [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14360/246
dc.description.abstractEsta investigación expone que el Teatro del Oprimido pueda ser utilizado de forma informada como un instrumento para generar una educación significativa, analítica y reflexiva para fortalecer la identidad cultural, principalmente en las escuelas de una sociedad en la que conviven diversas culturas, como la nuestra. Para ello, se ha dividido en dos partes: la primera responde a los planteamientos teóricos, el uso en la escuela y su importancia social del Teatro del Oprimido; la segunda, referida a la identidad cultural, su derecho, fortalecimiento en la escuela y la relación empírica entre ambos conceptos. Para ello, se mostrarán dos estudios que emplean las metodologías del Teatro del Oprimido y cómo ha logrado fortalecer la identidad cultural en niños. Además, se expondrán dos estudios más que presentan los mismos resultados; sin embargo, la metodología teatral empleada no es la mencionada anteriormente, pero guarda una estrecha similitud Se concluye que el Teatro del Oprimido presenta diversas maneras de tratar situaciones sociales; su uso en la escuela resulta muy beneficioso para lograr estudiantes analíticos y activos; la identidad cultural es un derecho que debe ser trabajado como un valor en las escuelas para fortalecerla; hay estudios que demuestran la aplicación del Teatro del Oprimido o metodologías teatrales similares para lograr que se fortalezca este valor; finalmente, se recomienda que los docentes conozcan el Teatro del Oprimido para que potencien en sus estudiantes la capacidad de resolver problemas y fortalecer su identidad cultural, así contribuyen a la existencia de próximas investigaciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching Schooles_PE
dc.relationTrabajo de Investigaciónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectMétodos pedagógicoses_PE
dc.subjectTeatroes_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectEnseñanza primariaes_PE
dc.titleLa aplicación del teatro del oprimido para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de primariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9193-0913es_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
thesis.degree.nameBachilleres_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess