dc.contributor.advisor | Palomino Alva, David Ernesto | |
dc.contributor.author | Rosales Rojas, Delcy | |
dc.contributor.author | Gallardo Vasquez, Yubicsa Noemi | |
dc.contributor.author | Peña Crisanto, Juana Milagros | |
dc.contributor.author | Mamani Condori, Yessica | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T05:29:10Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T05:29:10Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Rosales Rojas, D., Gallardo Vasquez, Y. N., Peña Crisanto, J. M. y Mamani Condori, Y. (2025). Uso de material concreto como facilitador del aprendizaje significativo de matemáticas en primaria. [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/242 | |
dc.description.abstract | La presente investigación explora el impacto de los materiales concretos como facilitadores
del aprendizaje significativo de las matemáticas en la educación primaria. El objetivo
general es demostrar cómo estos materiales contribuyen a un aprendizaje más profundo en
esta área. Los objetivos específicos incluyen describir la relevancia del material concreto en
el aula de primaria y explicar su conexión con el aprendizaje significativo. A través de una
metodología analítica basada en la revisión bibliográfica, este trabajo argumenta que el
material concreto es un recurso didáctico esencial que fomenta un aprendizaje activo y
participativo. La estructura del estudio se divide en dos capítulos: el primero define y
clasifica el material concreto, destacando su importancia; el segundo profundiza en el
concepto de aprendizaje significativo, las condiciones para su desarrollo, el papel del
docente y la sinergia entre ambos. La investigación concluye que la implementación de
materiales concretos es una estrategia clave para elevar la calidad de la educación en el área
de matemática en nuestro país. Su uso facilita la comprensión de conceptos abstractos,
estimula la participación activa y fortalece las habilidades cognitivas, resultando en
estudiantes más competentes, motivados y con aprendizajes verdaderamente significativos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Material de enseñanza | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Matemáticas | es_PE |
dc.subject | Enseñanza primaria | es_PE |
dc.title | Uso de material concreto como facilitador del aprendizaje significativo de matemáticas en primaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0595-1078 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |