Uso de material concreto como facilitador del aprendizaje significativo de matemáticas en primaria
Fecha
2025Autor(es)
Rosales Rojas, Delcy
Gallardo Vasquez, Yubicsa Noemi
Peña Crisanto, Juana Milagros
Mamani Condori, Yessica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación explora el impacto de los materiales concretos como facilitadores
del aprendizaje significativo de las matemáticas en la educación primaria. El objetivo
general es demostrar cómo estos materiales contribuyen a un aprendizaje más profundo en
esta área. Los objetivos específicos incluyen describir la relevancia del material concreto en
el aula de primaria y explicar su conexión con el aprendizaje significativo. A través de una
metodología analítica basada en la revisión bibliográfica, este trabajo argumenta que el
material concreto es un recurso didáctico esencial que fomenta un aprendizaje activo y
participativo. La estructura del estudio se divide en dos capítulos: el primero define y
clasifica el material concreto, destacando su importancia; el segundo profundiza en el
concepto de aprendizaje significativo, las condiciones para su desarrollo, el papel del
docente y la sinergia entre ambos. La investigación concluye que la implementación de
materiales concretos es una estrategia clave para elevar la calidad de la educación en el área
de matemática en nuestro país. Su uso facilita la comprensión de conceptos abstractos,
estimula la participación activa y fortalece las habilidades cognitivas, resultando en
estudiantes más competentes, motivados y con aprendizajes verdaderamente significativos.