La educación artística en beneficio del desarrollo de la creatividad
Fecha
2024Autor(es)
Carrillo Lock, Angela Maria
Curay Vidangos, Esmeralda Mercedes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo presenta los resultados de una investigación que respalda la importancia de desarrollar la educación artística en niños que cursan el nivel primario, centrándose en estudiantes de ocho a nueve años de edad que cursan la primaria media. Para ello, se delimitará la definición de educación artística y la importancia que tiene en estos estudiantes de primaria. Además, se abordará el concepto de creatividad y la importancia de su desarrollo para el proceso creativo en los niños. Finalmente, se analizará la relación entre la educación artística y el desarrollo de la creatividad para su posterior expresión en estudiantes de este ciclo. Entre los resultados encontrados se utilizarán como referentes a distintas figuras tales como Viktor Lowenfeld, profesor estadounidense que ayudó a desarrollar y detallar la materia de la educación artística; Herbert Read, crítico de arte de origen inglés que examina el trabajo artístico en los niños y sugiere una teoría nueva para su análisis que involucra la disposición psicológica del niño; y Howard Gardner, psicólogo estadounidense que investigó sobre las capacidades cognitivas, formulando así la teoría de las inteligencias múltiples, entre otros autores mencionados que corroborarán la investigación sobre la educación artística y el beneficio en el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de tercer grado de primaria.