Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias didácticas y su influencia en el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en estudiantes del primer grado de primaria
dc.contributor.advisor | Crisologo Galvan, Jesús Martin | |
dc.contributor.author | Arenas Pérez, Rosa Julia | |
dc.contributor.author | Arpita Vilca, Karen Magaly | |
dc.contributor.author | Mulatillo Santos, Judith | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T05:03:47Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T05:03:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Arenas Pérez, R. J., Arpita Vilca, K. M. y Mulatillo Santos, J. (2024). Estrategias didácticas y su influencia en el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en estudiantes del primer grado de primaria [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/181 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada Estrategias didácticas y su relación con el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en los estudiantes de primer grado, tiene como objetivo analizar cómo las estrategias didácticas influyen en el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en estudiantes de primer grado. El estudio se realizó bajo un diseño de investigación no experimental, de tipo explicativo, lo cual ha permitido analizar el tema estudiado. Para la recopilación de la información se utilizó la técnica de análisis documental, por lo cual se recopiló información de fuentes secundarias, como libros, artículos académicos, tesis y otros estudios previos sobre el tema. Los hallazgos del estudio indican que existe una relación significativa entre el uso de estrategias didácticas adecuadas y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes. Asimismo, se destacó el rol fundamental del docente en la selección y aplicación de estas estrategias, así como la participación activa del estudiante en su propio proceso de aprendizaje. En conclusión, la investigación revela que la implementación de estrategias didácticas es fundamental para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de primer grado. Estas estrategias no sólo optimizan el aprendizaje, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades críticas, con los cuales se promueve una base sólida para el éxito académico. Además, la mediación docente y la implicación del estudiante son esenciales para asegurar una comprensión profunda y equilibrada de los textos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Rendimiento de la educación | es_PE |
dc.subject | Relación entre docentes y alumnos | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.title | Estrategias didácticas y su influencia en el desarrollo de la competencia de comprensión lectora en estudiantes del primer grado de primaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3888-9373 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |