Relación entre el clima de aula del nivel primaria y el rendimiento académico
Resumen
Esta monografía explora la relación entre el clima positivo de aula y el rendimiento
académico de los estudiantes, destacando la importancia de un ambiente educativo que
fomente el apoyo emocional, la participación activa y las relaciones interpersonales
saludables. Las instituciones educativas que fomenten un clima de aula seguro,
promoviendo la confianza mutua entre los docentes y alumnos, tendrán estudiantes que
manejen su aprendizaje de forma creativa, innovadora, efectiva y eficiente. Uno de los
factores claves en la relación entre el clima escolar y el rendimiento académico es la
motivación que impulsa a los estudiantes a cumplir con sus deberes académicos para que
alcancen un propósito específico, lo cual se ve reflejado en el desempeño académico.
Además, se identificaron otros aspectos importantes que contribuyen con un clima
positivo, entre ellos la comunicación afectiva, el respeto en las relaciones interpersonales,
la inclusión y el uso de metodologías participativas. En conclusión, un clima de aula
positivo es esencial para cultivar la creatividad y la autonomía en el aprendizaje, siendo
la labor del docente fundamental para establecer este entorno. Esto no solo mejora el
rendimiento académico inmediato, sino que también prepara a los estudiantes para
enfrentar futuros desafíos en su vida académica y personal.