Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Trujillo, María de los Ángeles
dc.contributor.authorFernandez Avalos, Elsa
dc.contributor.authorMejía Maguiña, Ruth Esther
dc.date.accessioned2025-05-12T20:31:20Z
dc.date.available2025-05-12T20:31:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationFernandez Avalos, E. y Mejía Maguiña, R. E. (2024). El aprendizaje colaborativo en las aulas y el desarrollo de las habilidades sociales en las niñas y niños del nivel primario [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14360/174
dc.description.abstractEste trabajo monográfico se enfocará en indagar y explicar cómo el aprendizaje colaborativo beneficia específicamente el desarrollo de habilidades sociales en niñas y niños en el nivel primario. Para ello, nos valdremos de diversas informaciones bibliográficas que permitirá comprender la definición, importancia y llegar así a muchas conclusiones favorecedoras. Su implementación efectiva no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la vida en sociedad de manera más eficiente y empática. Sobre todo, en la actualidad el estudiante puede desarrollar diferentes habilidades sociales que le permita interactuar, socializar, resolver y poner en práctica cada uno de ellos en su vida cotidiana o situación que se le presente. También explicamos cómo el aprendizaje colaborativo en las aulas del nivel primario emerge como una herramienta sustancial para potenciar el desarrollo de las habilidades sociales en niñas y niños. Además, se examinarán los elementos que fomentan la aplicación de habilidades sociales en el contexto del aprendizaje colaborativo en el nivel primaria, incluyendo la empatía, la comunicación asertiva, la negociación y la toma de decisiones compartidas. Teniendo como objetivo facilitar un proceso de aprendizaje significativo que promueva la construcción de relaciones interpersonales positivas entre los estudiantes. Hoy en día afrontamos una sociedad en la que las habilidades sociales no están fortalecidas y por ende si ponemos en práctica una manera de aprendizaje colaborativo desde un inicio en las aulas de primaria vamos a fortalecer y construir mejores oportunidades de poder relacionarnos y buscar diferentes alternativas de solución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
dc.relationTrabajo de Investigaciónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectDesarrollo de habilidadeses_PE
dc.subjectAspectos socialeses_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.titleEl aprendizaje colaborativo en las aulas y el desarrollo de las habilidades sociales en las niñas y niños del nivel primarioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5228-4688es_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
thesis.degree.nameBachilleres_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess