Show simple item record

dc.contributor.advisorZapata Loayza, Mayli
dc.contributor.authorChimoy Arana, Gloria Amparo
dc.contributor.authorOrosco Prada, Arturo Alberto
dc.date.accessioned2025-05-12T17:35:00Z
dc.date.available2025-05-12T17:35:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationChimoy Arana, G. A. y Orosco Prada, A. A. (2025). La influencia del clima positivo de aula en el logro de aprendizajes de los estudiantes [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14360/170
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende describir el clima de aula y su relación positiva con el logro de los aprendizajes de los estudiantes de primaria, definiendo la variable clima de aula bajo su característica multidimensional. Asimismo, se precisó los tipos de clima y los factores que influyen en el clima de aula, destacando la interacción entre los miembros escolares, la materia, la metodología empleada por el docente y el espacio físico. Adicionalmente, se detalla la importancia del clima de aula, afirmando un impacto en el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes. Por otro lado, se describe el concepto de aprendizaje a partir de teorías del constructivismo, para luego hacer énfasis en la teoría de aprendizaje significativo propuesta por Ausubel. Además, se precisan los factores asociados al aprendizaje y se establecen los indicadores del aprendizaje según el Ministerio de Educación. Por último, se presentan estudios empíricos para comprobar la relación entre el clima de aula y el aprendizaje, medido a partir del rendimiento académico. Se concluye que las dimensiones que conforman el clima de aula, sobre todo la dimensión emocional y el comportamiento del docente, brindan seguridad y confianza a los estudiantes, generando un clima positivo y, así, maximizando el rendimiento académico de los estudiantes de primaria. Sin embargo, también se encuentra que elementos del clima de aula referidos al espacio físico, como materiales e iluminación, tienen menor relación con rendimiento académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
dc.relationTrabajo de Investigaciónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectMedio escolares_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectDocenteses_PE
dc.subjectRelaciones entre docentes y alumnoses_PE
dc.titleLa influencia del clima positivo de aula en el logro de aprendizajes de los estudianteses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9193-0913es_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
thesis.degree.nameBachilleres_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess