Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación de las competencias socioemocionales docentes y la construcción del clima del aula en primaria
dc.contributor.advisor | Zapata Loayza, Mayli | |
dc.contributor.author | Escudero Mosquera, Tamara Sharon | |
dc.contributor.author | Villar Dávila De Paredes, Gleni Luz | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T16:26:02Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T16:26:02Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Escudero Mosquera, T. S. y Villar Dávila De Paredes, G. L. (2024). Relación de las competencias socioemocionales docentes y la construcción del clima del aula en primaria [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/164 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda la importancia fundamental del desarrollo de las competencias socioemocionales de los docentes en la educación actual para crear un clima de aula positivo que promueva el bienestar integral de los estudiantes. El primer capítulo describe las competencias socioemocionales del docente, su importancia e impacto en el rendimiento académico, bienestar psicológico, convivencia escolar y preparación para el futuro. El segundo capítulo aborda el concepto de clima de aula, sus tipos, características e implicancias, explorando también los factores que se vinculan al clima de aula, como por ejemplo la metodología educativa, las expectativas del docente y los estudiantes y la percepción de la relación entre docentes y estudiantes. A partir de ello, se encuentra que la gestión de conflictos, la disciplina, la promoción de la participación estudiantil y la prevención de la violencia en el aula son claves para la construcción de un clima de aula positivo. Finalmente, en base a una revisión de estudios sobre la relación entre ambos conceptos, concluimos que las competencias socioemocionales de los docentes contribuyen de forma crucial en la creación un ambiente de aprendizaje seguro, respetuoso y estimulante para los estudiantes. Se reconoce la necesidad de fortalecer la formación de los docentes en competencias socioemocionales, así como la importancia de crear un ambiente de trabajo positivo y de apoyo para ellos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Docentes | es_PE |
dc.subject | Clima | es_PE |
dc.subject | Rendimiento de la educación | es_PE |
dc.subject | Aspectos sociales | es_PE |
dc.title | Relación de las competencias socioemocionales docentes y la construcción del clima del aula en primaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9193-0913 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |