Relación de las competencias socioemocionales docentes y la construcción del clima del aula en primaria

Fecha
2025Autor(es)
Escudero Mosquera, Tamara Sharon
Villar Dávila De Paredes, Gleni Luz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo aborda la importancia fundamental del desarrollo de las
competencias socioemocionales de los docentes en la educación actual para crear un
clima de aula positivo que promueva el bienestar integral de los estudiantes. El primer
capítulo describe las competencias socioemocionales del docente, su importancia e
impacto en el rendimiento académico, bienestar psicológico, convivencia escolar y
preparación para el futuro. El segundo capítulo aborda el concepto de clima de aula,
sus tipos, características e implicancias, explorando también los factores que se
vinculan al clima de aula, como por ejemplo la metodología educativa, las
expectativas del docente y los estudiantes y la percepción de la relación entre docentes
y estudiantes. A partir de ello, se encuentra que la gestión de conflictos, la disciplina,
la promoción de la participación estudiantil y la prevención de la violencia en el aula
son claves para la construcción de un clima de aula positivo. Finalmente, en base a
una revisión de estudios sobre la relación entre ambos conceptos, concluimos que las
competencias socioemocionales de los docentes contribuyen de forma crucial en la
creación un ambiente de aprendizaje seguro, respetuoso y estimulante para los
estudiantes. Se reconoce la necesidad de fortalecer la formación de los docentes en
competencias socioemocionales, así como la importancia de crear un ambiente de
trabajo positivo y de apoyo para ellos.