Habilidades sociales de los estudiantes de primaria y su contribución en la construcción del clima de aula

Fecha
2024Autor(es)
Mirabal Zegarra, Gloria Silvana
Ríos Pérez, Roy Moisés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación se centra en la contribución de las habilidades sociales de los
estudiantes en el clima de aula para generar relaciones de respeto y asertividad, a partir
de la interacción entre docentes, estudiantes, padres de familia y equipo directivo. El
accionar de cada uno de estos grupos es fundamental en el aula. Este estudio tiene por
objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales de los estudiantes y la
construcción del clima de aula. Para ello, se conceptualizarán las habilidades sociales y
el clima de aula, y se analizará la relación entre ambas. Los contenidos de la investigación
se constituyen en tres capítulos: el primer y el segundo capítulo abordan aspectos
conceptuales, y el tercer capítulo aborda la relación entre habilidades sociales y el clima
de aula. Por último, las conclusiones evidencian que las habilidades sociales de los
estudiantes contribuyen a un buen clima de aula. En dicho escenario el docente adquiere
un rol fundamental como modulador de las interacciones en el espacio educativo. En ese
sentido, el buen clima de aula implica generar un ambiente de respeto, con comunicación
asertiva para favorecer una convivencia satisfactoria para el aprendizaje.