Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de estrategias motivadoras y la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario
dc.contributor.advisor | Huamán Salazar, Jesús Rodrigo | |
dc.contributor.author | Isuiza Manuel, Gian Pierre | |
dc.contributor.author | Paz Rubio, Karen Giuliana | |
dc.contributor.author | Rafael Torres, Lucero Jakelinne | |
dc.contributor.author | Ramos Prado, Paul Miky | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T06:16:41Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T06:16:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Isuiza Manuel, G. P., Paz Rubio, K. G., Rafael Torres, L. J. y Ramos Prado, P. M. (2025).Uso de estrategias motivadoras y la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario. [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/244 | |
dc.description.abstract | La lectura se considera uno de los componentes clave para el proceso educativo y el desarrollo adecuado de los estudiantes, por lo que es necesaria para asegurar un aprendizaje significativo en todas las áreas del currículo. De ahí que el uso de las estrategias motivadoras en el aula pase a ser un recurso pedagógico que nos permite despertar el interés por leer y mejorar la comprensión de los textos. Nuestra monografía tiene como objetivo general analizar la relación entre las estrategias motivadoras y la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario. Para lograr este objetivo se plantean objetivos específicos: a) descripción de las estrategias motivadoras; b) explicación de los tipos de motivación y la intervención del docente como agente motivador; c) el análisis de la relación entre el uso de estrategias motivadoras y la mejora de la comprensión lectora. Asimismo, el primer capítulo está destinado a la definición de las estrategias motivadoras, los tipos de motivación y el rol activo del docente en el aprendizaje. Por otra parte, el segundo capítulo describe la comprensión lectora, los niveles de comprensión y las estrategias motivadoras centradas precisamente en la mejora de esta comprensión lectora, y con ello la valoración de la relación de estos dos conceptos. Conforme a la revisión teórica que se ha llevado a cabo, se concluye que las estrategias motivadoras son una herramienta idónea para conseguir que el alumno participe activamente y favorezca el desarrollo de la comprensión lectora. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Métodos pedagógicos | es_PE |
dc.subject | Lectura | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Enseñanza primaria | es_PE |
dc.title | Uso de estrategias motivadoras y la comprensión lectora en estudiantes del nivel primario | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0008-3730-395X | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |