dc.contributor.advisor | Sánchez Trujillo, María de los Ángeles | |
dc.contributor.author | Romero Gonzales, Abel Angel | |
dc.contributor.author | Hoyos Cordova, Chardin | |
dc.contributor.author | Dionicio Alvares, Elizabeth Veronica | |
dc.contributor.author | Huaman Ivala, Yulisa Margoth | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T03:13:48Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T03:13:48Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Romero Gonzales, A. A., Hoyos Cordova, C., Dionicio Alvares, E. V. y Huaman Ivala, Y. M. (2025). La pausa activa en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes en el nivel primaria. [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/237 | |
dc.description.abstract | La presente monografía da a conocer qué efecto tiene el uso de las pausas activas en el
desarrollo de aprendizajes en los estudiantes de nivel primaria a través del estudio de las
teorías del desarrollo de aprendizaje, explorando su implementación en las sesiones de clase.
También se identificarán los diferentes tipos de pausas activas examinando su importancia
en la mejora de la atención, la concentración y el rendimiento académico. Asimismo, se
aborda el proceso de desarrollo de aprendizajes en la etapa educativa, destacando cómo las
pausas activas contribuyen al bienestar integral de los estudiantes al fomentar habilidades
cognitivas, emocionales y sociales. A través de la revisión de diversas fuentes teóricas, se
evidenciará que estas prácticas no sólo fortalecen el desempeño académico, sino que
también crean un ambiente propicio para el aprendizaje, mejorando la motivación y la
interacción dentro los estudiantes del aula. Por último, se puede decir que las pausas activas
son una herramienta valiosa para los docentes, al permitir un equilibrio entre la actividad
física y el aprendizaje, promoviendo así un desarrollo integral y sostenido en los estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Rendimiento en la educación | es_PE |
dc.subject | Desarrollo de habilidades | es_PE |
dc.title | La pausa activa en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes en el nivel primaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5228-4688 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |