Creencias sobre el acompañamiento pedagógico de los docentes de educación primaria de una institución educativa del distrito de Punchana, Iquitos

Date
2024Author(s)
Donayre Gallardo, Angel Moises
Huallpayunca Caballero, Maura
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo es describir las creencias que tienen los docentes del nivel primaria
de una IE del distrito de Punchana (Iquitos) sobre el acompañamiento pedagógico
específicamente sobre tres aspectos: 1) Características/rasgos de un buen acompañante, 2) las
estrategias que resultan más pertinentes/más útiles desde la perspectiva de los docentes y 3) el
vínculo/relación que debe existir entre el acompañante pedagógico y el docente.
Desde el punto de vista metodológico se aplicó la investigación diseño cualitativo de tipo
descriptivo exploratorio. Se tomó como informantes doce docentes del nivel primaria de edades
entre 30 y 60. Se implementó la técnica de la entrevista, y como instrumento la entrevista a
profundidad (guion de entrevista). Se instauraron parámetros éticos y se les informó a los
docentes sobre el propósito de la investigación y luego se obtuvo su consentimiento. Los
resultados de la investigación señalan que la estrategia de acompañamiento pedagógico
promueve el desarrollo profesional con las orientaciones brindadas en las asesorías. La
estrategia más efectiva demostró ser fortalecer las habilidades de los educadores. Además, se
argumenta que la confianza desempeña un papel crucial en la construcción de relaciones
positivas tanto en el ámbito personal como en el laboral. La creación de un ambiente de
confianza es una característica del liderazgo que implica un trato amigable y amable. Las
conclusiones develan que e la característica más esperada en el acompañante por la parte del
acompañado es la empatía la que debería crear un vínculo de una relación estrecha de confianza,
lo que, a su vez, fomentaría un intercambio productivo y estimularía el crecimiento profesional
en ambas partes.
Collections
- Tesis [14]