Mostrar el registro sencillo del ítem
Los juegos tradicionales y cómo estos promueven el fortalecimiento de la convivencia escolar en el nivel inicial
dc.contributor.advisor | Diaz Olaya, Diana Norelia | |
dc.contributor.author | Céspedes Mato, Osbelia | |
dc.contributor.author | Cori Lorenzo, Lizeth Yeni | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T16:23:28Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T16:23:28Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Céspedes Mato, O. y Cori Lorenzo, L. Y. (2025). Los juegos tradicionales y cómo estos promueven el fortalecimiento de la convivencia escolar en el nivel inicial [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/190 | |
dc.description.abstract | Esta investigación profundiza en cómo los juegos tradicionales impactan positivamente en la convivencia escolar en el nivel inicial, destacando su papel esencial en el desarrollo integral de los niños. Los juegos tradicionales, transmitidos de generación en generación, no solo ofrecen entretenimiento, sino que también actúan como herramientas pedagógicas que fomentan habilidades sociales, emocionales y cognitivas. A través de la participación en estos juegos, los niños aprenden a cooperar, respetar normas, esperar su turno y resolver conflictos de manera pacífica, lo que favorece un ambiente escolar inclusivo y armónico. Los juegos también proporcionan un espacio seguro para que los niños desarrollen su creatividad, autonomía y sentido de pertenencia, fortaleciendo la cohesión grupal y las relaciones positivas entre los compañeros de clase. El objetivo principal de esta investigación es explorar cómo los juegos tradicionales pueden ser utilizados como una herramienta pedagógica eficaz para fomentar una convivencia escolar positiva, promoviendo el respeto, la cooperación y la inclusión entre los estudiantes. Se destaca también el rol crucial del docente en la mediación y adaptación de estos juegos para asegurar una participación inclusiva y equitativa en el aula. Finalmente, se concluye que los juegos tradicionales no solo contribuyen al desarrollo académico, sino que son fundamentales para la formación de valores y habilidades sociales que preparan a los niños para una convivencia armoniosa y efectiva en su vida escolar y futura, consolidando el respeto mutuo y la colaboración. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Metódos pedagógicos | es_PE |
dc.subject | Juego | es_PE |
dc.subject | Desarrollo de habilidades | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | Los juegos tradicionales y cómo estos promueven el fortalecimiento de la convivencia escolar en el nivel inicial | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0007-2144-4654 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |