Mostrar el registro sencillo del ítem
El método Montessori en el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de primaria
dc.contributor.advisor | Sánchez Trujillo, María de los Ángeles | |
dc.contributor.author | Granados de la Cruz/, Yenni Stefanny | |
dc.contributor.author | Lozano Mamani, Milagros Ghilda Yasmin | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T15:22:59Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T15:22:59Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Granados de la Cruz, Y. S. y Lozano Mamani, M. G. I. (2025). El método Montessori en el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de primaria [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/188 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se fundamenta en el uso del método Montessori para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de primaria. Nos centramos en la adquisición de la lectura y escritura porque ambos vienen a ser procesos cognitivos complejos imprescindibles para la interacción social de los seres humanos. Para abordar este tema hablaremos sobre la adquisición de la lectura y escritura desde un enfoque tradicional y un enfoque comunicativo, denotando las diferencias entre cada uno. Conoceremos cómo se adquieren las habilidades para leer y escribir a través del método Montessori, el cual al ser aplicado en niños y niñas que habían sido descartados de la educación básica regular, mostró resultados favorables en su reincorporación al sistema educativo, gracias al desarrollo de competencias que les permitieron estar al mismo nivel que el resto de sus compañeros de grado. En base a ello, destacamos la labor realizada por su creadora, la doctora María Montessori, en el desarrollo de una metodología de enseñanza – aprendizaje, donde el foco de interés está orientado a las necesidades de los estudiantes. Mostraremos las características y principios básicos de su método, los cuales al ser aplicados en el proceso de adquisición de la lectoescritura permiten que los niños y niñas construyan sus aprendizajes de manera autónoma y lúdica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Métodos pedagógicos | es_PE |
dc.subject | Lectura | es_PE |
dc.subject | Escritura | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | El método Montessori en el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de primaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5228-4688 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |