dc.contributor.advisor | Gálvez Varas, Nilda Jeannette | |
dc.contributor.author | Concepción Urbano, María Magdalena | |
dc.contributor.author | Evangelista Mejía, Mariela Milagros | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T06:45:26Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T06:45:26Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Concepción Urbano, M. M. y Evangelista Mejía, M. M. (2024). Comunicación asertiva para el desarrollo de un clima positivo del aula [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/186 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la relevancia de las
estrategias didácticas en la enseñanza de la matemática, con un enfoque específico en la
competencia de resolución de problemas de cantidad para estudiantes de segundo grado de
primaria. A partir de un diagnóstico inicial, se observa que los estudiantes presentan
dificultades notables en esta competencia, lo que pone de manifiesto la necesidad de
fortalecer las prácticas pedagógicas. El estudio se centra en la implementación de estrategias
activas, como el uso de juegos, materiales manipulativos y métodos estructurados de
resolución, entre ellos, el método de Pólya, que divide el proceso de resolución de problemas
en cuatro fases: comprensión, planificación, ejecución y verificación. Estas herramientas no
solo facilitan la comprensión de los conceptos matemáticos, sino que también promueven el
desarrollo del pensamiento crítico y creativo, permitiendo que los estudiantes apliquen estos
conocimientos en situaciones cotidianas. Además, se subraya la importancia del docente
como mediador, quien debe diseñar experiencias de aprendizajes significativas,
contextualizadas y ajustadas a las particularidades de los estudiantes. Se propone, además,
una evaluación formativa y continua, que permita detectar las dificultades y ajustar las
estrategias didácticas para obtener mejores resultados. Al finalizar el equipo de trabajo
presenta las conclusiones para implementar estas estrategias que viabilizan en elevar los
niveles de desempeño de los estudiantes donde se fomentará un aprendizaje significativo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Enseñanza | es_PE |
dc.subject | Matemáticas | es_PE |
dc.subject | Pedagogía | es_PE |
dc.subject | Alumnos | es_PE |
dc.title | Comunicación asertiva para el desarrollo de un clima positivo del aula | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0000-3897-0289 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |