Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Olaya, Diana Norelia
dc.contributor.authorDelgado Ancco, Lourdes
dc.contributor.authorMendoza Yanqui, Nina Alionka
dc.date.accessioned2025-05-13T06:07:06Z
dc.date.available2025-05-13T06:07:06Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationDelgado Ancco, L. y Mendoza Yanqui, N. A. (2024). Cómo los juegos lingüisticos favorecen el desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de educación inicial [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14360/184
dc.description.abstractEn la presente monografía, se desarrolla la importancia de los juegos lingüísticos en la educación inicial para el desarrollo del lenguaje oral en niños, destacando su relevancia pedagógica como herramienta para facilitar un aprendizaje significativo y activo. Se examinan a detalle los diferentes tipos de juegos lingüísticos, clasificándolos en cooperativos, competitivos, comunicativos y de control del lenguaje; destacando su utilidad práctica en el ámbito educativo y su potencial para promover un ambiente de aprendizaje enriquecedor. Desde una perspectiva teórica, se analiza la relación entre los juegos lingüísticos y el desarrollo del lenguaje oral, haciendo referencia a las teorías de Vygotsky, Piaget y Bruner. Además, se resalta cómo estos juegos contribuyen a la construcción del conocimiento, la competencia comunicativa y el pensamiento lógico, subrayando su relevancia en el contexto educativo. El trabajo concluye enfatizando la valiosa contribución de los juegos lingüísticos en la educación inicial, no solo en el fortalecimiento del lenguaje oral, sino también en el desarrollo integral de los niños. Se subraya su impacto positivo en aspectos como la socialización, la autoconfianza y el pensamiento crítico, sugiriendo su integración sistemática en las prácticas pedagógicas para mejorar el proceso de aprendizaje durante esta etapa crucial del desarrollo infantil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
dc.relationTrabajo de Investigaciónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectLenguajees_PE
dc.subjectJuegoses_PE
dc.subjectTeorías de la comunicaciónes_PE
dc.subjectPedagogíaes_PE
dc.titleCómo los juegos lingüísticos favorecen el desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de educación iniciales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-2144-4654es_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School"es_PE
thesis.degree.nameBachilleres_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess