Mostrar el registro sencillo del ítem
El clima de aula y la construcción de las habilidades socioemocionales de los estudiantes del nivel primario
dc.contributor.advisor | Cuzcano Huarcaya, Martha Amparo | |
dc.contributor.author | Fernández Contreras, Sherley Pamela | |
dc.contributor.author | Santillán Vega, Ingrid Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T04:21:43Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T04:21:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Fernández Contreras, S. P. y Santillán Vega, I. G. (2024). El clima de aula y la construcción de las habilidades socioemocionales de los estudiantes del nivel primario [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/178 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación tiene como base explicar la importancia del clima de aula en la construcción de las habilidades socioemocionales en los estudiantes de nivel primario. Entender la perspectiva del clima en el aula, es fundamental destacar el vínculo entre los docentes y los estudiantes en el entorno físico del aula, siendo uno de los factores clave el papel que juega el docente. Esta investigación presenta como objetivo general: explicar la manera en que el clima positivo de aula favorece la construcción de habilidades socioemocionales en los estudiantes. Es por ello, que la monografía se encuentra dividida en tres partes: primeramente, se abordan los aspectos conceptuales de un buen clima de aula; luego, se enfoca en los factores que influyen en la formación de habilidades socioemocionales y, por último, el tercer capítulo que analiza cual es el impacto que tiene el clima de aula en la formación de las habilidades y que estrategias se pueden plantear. Las conclusiones revelan que, un buen clima de aula no sólo favorece a los estudiantes a tener interés por aprender, que se encuentren motivados, sino que también logran el desarrollo de la formación de relaciones interpersonales saludables y el desarrollo de competencias emocionales; además, se encuentran más aptos para manejar sus emociones de manera eficaz, es aquí donde los docentes tienen el rol de mediadores del bienestar y desarrollo emocional de los estudiantes. Por ello, es necesario el desarrollo de un buen clima de aula para generar un ambiente agradable que favorezca la sana convivencia y el bienestar de los estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Desarrollo de habilidades | es_PE |
dc.subject | Relación entre docentes y alumnos | es_PE |
dc.subject | Aspectos psicológicos | es_PE |
dc.subject | Aspectos sociales | es_PE |
dc.title | El clima de aula y la construcción de las habilidades socioemocionales de los estudiantes del nivel primario | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8699-7726 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |