Las artes expresivas y su influencia en la construcción de la identidad de los niños y niñas de 3 a 5 años

Fecha
2024Autor(es)
Bautista Roque, Oscar Jesús
Sanca Yucra, Eder César
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación se enfoca en explicar la influencia de las artes expresivas en la
construcción de la identidad de los niños de 3 a 5 años. El objetivo principal de este
estudio es explicar cómo las artes expresivas influyen en la construcción de la identidad
de los niños de 3 a 5 años. Se emplearon fuentes primarias como tesis de maestría,
artículos académicos, libros e investigaciones de instituciones referentes en Educación,
los cuales fueron analizados para concretar este trabajo. Se desarrollaron temas
relacionados con la construcción de la identidad, la autonomía, las artes expresivas y sus
beneficios, destacar el rol del docente y las interacciones de calidad. Como conclusiones,
la construcción de la identidad ocurre desde el dinamismo entre movimiento y
pensamiento para ello se integra recursos, actividades en las sesiones de educación inicial
en niños de 3, 4 y 5 años. La identidad no solo está determinada por aspectos
socioemocionales, sino que esta se expresa desde el interior de cada individuo a través de
las artes pudiendo aflorar según la circunstancia y experiencia de cada uno de ellos lo que
permite asimilar de la mejor manera la realidad que cada uno vive, experimenta y siente.
Las artes expresivas facilitan acercarse a las emociones y mundo interior, aprovechando
la expresión de la imaginación, pensamiento y experiencias positivas y negativas, de los
niños como parte de su identidad es decir su autonomía y autoconcepto. Por último, el
acompañamiento del docente y las interacciones de calidad potencian la construcción de
la identidad utilizando las artes expresivas como estrategia pedagógica para el desarrollo
de las sesiones con perspectiva humanista.