Mostrar el registro sencillo del ítem
La mentalidad de crecimiento de los estudiantes y su relación en la resolución de problemas matemáticos
dc.contributor.advisor | Isidro Cámac, Lilian Edelmira | |
dc.contributor.author | García Quispe, Marilú | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T16:55:51Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T16:55:51Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | García Quispe, M. (2024). La mentalidad de crecimiento de los estudiantes y su relación en la resolución de problemas matemáticos [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/167 | |
dc.description.abstract | La presente monografía aborda aspectos emocionales asociados a la capacidad de los estudiantes para resolver problemas matemáticos. Según los resultados de las evaluaciones nacionales y sus factores asociados, los estudiantes peruanos reportan bajos niveles de logro en el desarrollo de sus competencias matemáticas, pero a la vez reportan altos niveles de ansiedad, miedo y rechazo hacia las matemáticas, siendo esta un área de aprendizaje vital para el desarrollo de su potencial y futura inserción en su rol como ciudadano. El objetivo de esta investigación es explorar las relaciones entre la mentalidad de crecimiento y la resolución de problemas matemáticos, profundizando en sus bases teóricas, prácticas, pedagógicas y conceptuales. Se concluye que la mejora en la resolución de problemas depende en gran medida de las creencias y convicciones de los estudiantes sobre sus habilidades. El éxito que alcancen los estudiantes al resolver problemas matemáticos depende en gran medida de cuán entusiasmados y empoderados se sientan respecto a sus propias habilidades. El proceso de resolver problemas requiere comprender el problema, plantear una estrategia, ejecutarla y evaluar su resultado; lo que demanda del estudiante la capacidad de perseverar, cometer errores e intentar nuevas estrategias. Además, manejar la ansiedad y mantener la seguridad en sus habilidades. Con ello, se espera que esta investigación provea de información que permita reinventar la dinámica escolar, estudiantil y docente, actuando como piezas clave para combinar de manera idónea ambos enfoques y permitir a los estudiantes transitar de una mentalidad fija a una mentalidad de crecimiento. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Aspectos psicológicos | es_PE |
dc.subject | Matemáticas | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.title | La mentalidad de crecimiento de los estudiantes y su relación en la resolución de problemas matemáticos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6326-6709 | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |