Mostrar el registro sencillo del ítem
El trabajo cooperativo y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes de primaria
dc.contributor.advisor | Herrera Alonso, José Carlos | |
dc.contributor.author | Bernal Figueroa, Victorina Fiorella | |
dc.contributor.author | Moane Ventura, Ursula Lya | |
dc.date.accessioned | 2024-12-05T19:44:59Z | |
dc.date.available | 2024-12-05T19:44:59Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Bernal Figueroa, V. F. y Moane Ventura, U. L. (2024). El trabajo cooperativo y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes de primaria. [Trabajo de Investigación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Educación]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/123 | |
dc.description.abstract | El trabajo cooperativo se erige como uno de los principales motores para el desarrollo de las habilidades sociales en los alumnos de educación primaria. Estas habilidades son fundamentales para el desempeño académico y consisten en un conjunto de conductas que permiten al niño expresar sus sentimientos, deseos y opiniones de manera adecuada a cada situación. Es importante destacar que estas habilidades no son innatas; deben ser aprendidas, observadas y practicadas desde una edad temprana en el contexto escolar. Para que el desarrollo de las habilidades sociales sea efectivo, es imperativo fomentar el trabajo cooperativo en el aula. Los estudiantes deben aprender a autogestionar su tiempo y recursos, organizarse como grupo, escuchar a sus compañeros, resolver conflictos y coordinar tareas. A su vez, es fundamental que los docentes modelen estas conductas y habilidades, permitiendo así que los alumnos puedan replicarlas en su interacción diaria. Por estas razones, el impulso del trabajo cooperativo se convierte en una herramienta esencial para el fortalecimiento de las habilidades sociales en los estudiantes de primaria, contribuyendo significativamente a su formación integral y a su éxito futuro. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Trabajo de Investigación | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Educación cooperativa | es_PE |
dc.subject | Desarrollo de habilidades | es_PE |
dc.subject | Aspectos sociales | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | El trabajo cooperativo y su influencia en el desarrollo de las habilidades sociales en estudiantes de primaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0009-0004-5361-197X | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller | es_PE |