Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepciones sobre la comunicación del acompañante pedagógico en docentes de una institución educativa del Cusco
dc.contributor.advisor | Montes Iturrizaga, Iván | |
dc.contributor.author | Zapata Carreño, Julio Cesar | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T18:52:16Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T18:52:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Zapata Carreño, J. C. (2023). Percepciones sobre la comunicación del acompañante pedagógico en docentes de una institución educativa del Cusco [Tesis para obtener el Título de Segunda Especialidad en Acompañamiento Pedagógico al docente de Primaria ]. Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14360/198 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo académico tiene por objetivo general: caracterizar las percepciones que tienen los docentes sobre la comunicación del acompañante pedagógico, en una institución educativa primaria, pública, rural, del Cusco. Y como objetivos específicos: identificar el impacto percibido de la comunicación del acompañante pedagógico y sus prácticas pedagógicas. Asimismo, caracterizar las percepciones que tienen los docentes, sobre las condiciones óptimas que debería tener el acompañante pedagógico. Esta investigación se enmarca en un tipo de estudio cuantitativo, con un diseño exploratorio y descriptivo. Los datos e información de las categorías del estudio, se obtuvieron de la población de 10 docentes, integrantes de la institución educativa, que recibieron acompañamiento pedagógico de la UGEL, La Convención – Cusco, entre los años 2018 y 2020. Para recoger la información, se utilizó como instrumento, el cuestionario, que fue aplicado en forma virtual, por la situación de emergencia sanitaria que está atravesando nuestro país. En una de las conclusiones principales, se llega a establecer que las percepciones que tienen los docentes, sobre la comunicación del acompañante pedagógico, consideran esta comunicación favorable y la mayoría está de acuerdo a que la comunicación entre ambos ha sido clara, horizontal, amable, afectiva, que les ha permitido fomentar la reflexión de su práctica pedagógica. Sin embargo, hay un mínimo de docentes que manifestaron no estar de acuerdo, y que todavía la comunicación del acompañante pedagógico no cubre sus expectativas para su reflexión y mejora de su trabajo docente. El presente trabajo académico, está estructurado en las siguientes secciones: introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
dc.relation | Tesis | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Docentes | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Pedagogía | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | Percepciones sobre la comunicación del acompañante pedagógico en docentes de una institución educativa del Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 112119 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada "ITS Innova Teaching School" | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tesis [14]