Gestión del diálogo reflexivo que realiza el directivo en una institución educativa pública de la región Amazonas

Fecha
2024Autor(es)
Becerril Hernandez, Yoli de Jesus
Picho Durand, Dennys Jaysson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo por objetivo general analizar las percepciones de los docentes
de una Institución Educativa pública ubicada en la región de Amazonas acerca de la gestión del
diálogo reflexivo que realiza el directivo durante el acompañamiento pedagógico, en las
subcategorías de clima afectivo, confianza relacional y utilidad del diálogo reflexivo.
El estudio se enmarca en el enfoque cualitativo y se realiza a nivel descriptivo exploratorio. Se
emplea el método inductivo con un diseño fenomenológico hermenéutico. Los participantes lo
conformaron seis docentes. La técnica para el recojo de la información fue la entrevista
semiestructurada. Los resultados muestran que los docentes perciben que el directivo realiza
un buen el diálogo reflexivo, ya que practica la escucha activa y promueve un vínculo de
confianza, lo que hace que los docentes perciban un clima afectivo positivo en la Institución
Educativa; aterrizando en una retroalimentación específica sobre las prácticas pedagógicas
realizadas en el aula, a través de la construcción reflexiva de sus propios aprendizajes y que
permiten la mejora continua de la práctica pedagógica. También se identificó que el directivo
es una persona preparada y que sus actuaciones como líder ayudan en el crecimiento profesional
de cada uno de los docentes entrevistados.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [14]